El CapÃtulo 6, Geotecnia, del REP 2014, Reglamento para el Diseño Estructural Panameño, señala los requerimientos del estudio geotécnico y establece los parámetros de carga y diseño de estructuras geotécnicas.
El Reglamento de Diseño Estructural para la República de Panamá, versión 2014 es el producto de un esfuerzo conjunto de los miembros del Comité Consultivo Permanente designado por la Junta Técnica de IngenierÃa y Arquitectura de la República de Panamá.
El propósito fundamental del mismo es establecer una normativa moderna que considere el conocimiento que tenemos actualmente de las cargas que afectan las estructuras, de los nuevos materiales de construcción y de los últimos métodos de Diseño.
El contenido del CAPITULO 6 – GEOTECNIA, es el siguiente:
6.1 Definición
La IngenierÃa Geotécnica es una componente especializada de la IngenierÃa Civil. Comprende la Mecánica de Suelos, la Mecánica de Rocas y la IngenierÃa Geológica. Como tal, reúne bajo un solo término los principios de estas disciplinas, dedicadas al comportamiento de los materiales que forman la corteza terrestre.
6.2 Exploración de sitios
La exploración de sitio se llevará acabo según la sección A6.2 del Anexo: Geotecnia.
6.3 Cimientos Superficiales
El diseño de cimientos superficiales se llevará acabo según la sección A6.3 del Anexo: Geotecnia.
6.4 Cimientos Profundos
El diseño de cimientos profundos se llevará acabo según la sección A6.4 del Anexo : Geotecnia.
6.5 Estructuras de Retén
El diseño de estructuras de retén se llevará acabo según la sección A6.5 del Anexo: Geotecnia.
6.6 Control de Excavaciones
El control de excavaciones se llevará acabo según la sección A6.6 del Anexo: Geotecnia.