¿cómo clasificar el terreno, para el diseño sísmico?
El Método de Refracción Microtremor (ReMi) es un método, relativamente nuevo, para mediciones in situ de perfiles de velocidad de ondas de corte Vs usando registros de ruido ambiental. Pudiéndose generar un perfil del subsuelo 1-D basándose en la velocidad con la profundidad.
Para la adquisición de datos se usa un sismógrafo convencional y geófonos verticales equidistantes de onda P usados en estudios de refracción.
Esta técnica esta basada en dos planteamientos. El primero es que el equipo de adquisición de refracción sísmica aporta una salida casi idéntica a la sísmica de refracción de la onda P, además puede efectivamente grabar ondas superficiales a frecuencias tan bajas como de 2 Hz.
El segundo planteamiento es que se pueden separar las ondas Rayleigh de otras ondas registradas por el equipo, por lo que es posible reconocer la verdadera fase de velocidad de otras velocidades aparentes. Esto hace posible un análisis espectral de ondas de superficies (SASW) y una efectiva técnica de análisis multicanales de ondas de superficies (MASW).